Seguridad Informática

Seguridad Informática
Ladrón informático

miércoles, 29 de mayo de 2013

GOBIERNOS LOCALES ELECTRÓNICOS


CONCEPTO
¡El gobierno electrónico (en inglés e-government) consisteen el uso de las tecnologías de la información y elconocimiento en los procesos internos de gobierno en laentrega de los productos y servicios del Estado tanto a losciudadanos como a la industria. Muchas de las tecnologíasinvolucradas y sus implementaciones son las mismas osimilares a aquéllas correspondientes al sector privado delcomercio electrónico (o e-business), mientras que otras sonespecíficas o únicas en relación a las necesidades delgobierno.¡Se basa principalmente en la implantación de herramientascomo portales, ERPs, que en caso de los gobiernos seconocen como GRPs, CRMs, como redes sociales ocomunidades virtuales y muchas otras, buscando unamejora en la eficiencia y eficacia de los procesos internos y QUÉ ES EL GOBIERNO ELECTRÓNICO?

GOBIERNO ELECTRÓNICO

El gobierno electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operaciónde gobierno y la distribución de la información y los servicios del mismo. Lidiacon aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a internet para servir deayuda a los gobiernos. Este servicio a los ciudadanos se realiza con el uso a granescala de tecnologías como: teléfono, fax, sistemas de vigilancia, identificaciónpor sistemas de radiofrecuencia e incluso la televisión y la radio.¡El desarrollo del Gobierno Electrónico en el Perú tiene sus orígenes desde elingreso del Internet en el Perú y está vinculado a los procesos que han permitidoel desarrollo de la Sociedad de la formación. Esto s procesos se desarrollandesde el gobierno transitorio de Valentín Paniagua (2000 - 2001) pasando por elgobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), el segundo gobierno de Alan GarcíaPérez (2006-2011) y el gobierno de Ollanta Humala Tasso (2011).
 
 Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio el carácter indispensable delSi bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace más notorio el carácter indispensable delconocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas enconocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas endistintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones quedistintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones quetraerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales.traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales.

SImplica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno afecta la organización y funciónImplica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno afecta la organización y funciónde gobierno en lo relativo a: o Acceso a la información o Prestación de servicios o Realización dede gobierno en lo relativo a: o Acceso a la información o Prestación de servicios o Realización detrámites y o Participación ciudadana Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de lostrámites y o Participación ciudadana Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de losobjetivos gubernamentalesobjetivos gubernamentales.

Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con elLos beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con elcrecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países encrecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países endesarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, losdesarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, losjóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a lasjóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a lasmujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologíasmujeres de los varones. Otras desventajas que se pueden observar en la utilización de las tecnologíasde información y comunicación son: Falta de privacidad Aislamiento Fraude Merma los puestos dede información y comunicación son: Falta de privacidad Aislamiento Fraude Merma los puestos detrabajo.trabajo.
Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevasSon de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevasformas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia enformas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia enmayor proporción al área educativa ya que la hace más accesiblemayor proporción al área educativa ya que la hace más accesibley dinámica. Son considerados temas de debate público y político,y dinámica. Son considerados temas de debate público y político,pues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionanpues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionancon mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.

 APORTES

 Un importante aporte respecto el uso de herramientasUn importante aporte respecto el uso de herramientasTIC como iniciativa para poder mejorar eficientementeTIC como iniciativa para poder mejorar eficientementelos servicios las funciones , capacidades de loslos servicios las funciones , capacidades de losfuncionarios y administradores públicos, etc. que en sífuncionarios y administradores públicos, etc. que en síconstituyen parte indispensable en el funcionamientoconstituyen parte indispensable en el funcionamientode la administración municipal. Lo fundamental en elde la administración municipal. Lo fundamental en eluso de herramientas TIC es tomar en consideración queuso de herramientas TIC es tomar en consideración queno solo se trata de construir y diseñar una estructurano solo se trata de construir y diseñar una estructurabasada en red de comunicaciones entre las mismasbasada en red de comunicaciones entre las mismasautoridades y gestores públicos locales y la ciudadanía,autoridades y gestores públicos locales y la ciudadanía,sino también es importante el recurso humano que lesino también es importante el recurso humano que leotorga cada uno de los actores mencionados.otorga cada uno de los actores mencionados.

USO DE LAS TIC EN EL GOBIERNOLOCAL: 
 La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), esLa Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), esel Órgano Técnico Especializado que depende directamente delel Órgano Técnico Especializado que depende directamente delDespacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). ONGEI, enDespacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). ONGEI, ensu calidad de Ente Rector del Sistema Nacional de Informática, sesu calidad de Ente Rector del Sistema Nacional de Informática, seencarga de liderar los proyectos, la normatividad, y las diversasencarga de liderar los proyectos, la normatividad, y las diversasactividades que en materia de Gobierno Electrónico realiza el Estado.actividades que en materia de Gobierno Electrónico realiza el Estado.Entre sus actividades permanentes se encuentran las vinculadas a laEntre sus actividades permanentes se encuentran las vinculadas a lanormatividad informática, la seguridad de la información, el desarrollonormatividad informática, la seguridad de la información, el desarrollode proyectos emblemáticos en Tecnologías de la Información y lade proyectos emblemáticos en Tecnologías de la Información y laComunicación (TIC), brindar asesoría técnica e informática a lasComunicación (TIC), brindar asesoría técnica e informática a lasentidades públicas, así como, ofrecer capacitación y difusión enentidades públicas, así como, ofrecer capacitación y difusión entemas de Gobierno Electrónico y la modernización y descentralizacióntemas de Gobierno Electrónico y la modernización y descentralizacióndel Estado.del Estado.¡La ONGEI, asimismo, se encarga de la administración de diversosLa ONGEI, asimismo, se encarga de la administración de diversosportales del Estado, entre los que se encuentran el Portal del Estadoportales del Estado, entre los que se encuentran el Portal del EstadoPeruano (PEP), Portal de mayor jerarquía a nivel de Estado, que sePeruano (PEP), Portal de mayor jerarquía a nivel de Estado, que seconstituye en el sistema interactivo de información a los ciudadanos aconstituye en el sistema interactivo de información a los ciudadanos através de Internet; el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresastravés de Internet; el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas(PSCE), el Portal de la Comisión de Comisión de Desarrollo de la(PSCE), el Portal de la Comisión de Comisión de Desarrollo de laSociedad de la Información (CODESI), entre otros.Sociedad de la Información (CODESI), entre otros. 
GOBIERNOS LOCALES ELECTRÓNICOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario